• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Lanza tu primer curso online

  • Blog
  • Formación
  • Iniciar Sesión

5 pasos para salir del bloqueo y pasar a la acción

Por Neus Virgili

Adentrarnos en lo desconocido (y esto es precisamente lo que hacemos cada vez que queremos hacer algo nuevo) es algo que nos asusta y puede llegar a bloquearnos.

Cuando estamos valorando la idea de crear nuestro primer curso online pueden aparecer todo tipo de miedos:

  • Que si no tengo formación suficiente…
  • Que si nadie me conoce…
  • Que quién va a querer pagarme…
  • Y si nadie me compra?
  • Y si no soy capaz de aportar valor?

Miedos específicos los hay de muchos tipos:

  • Miedo a no saber vender.
  • Miedo al fracaso.
  • Miedo al éxito.
  • Miedo a cobrar por tu trabajo.
  • Miedo a exponerte.
  • Miedo a hacer el ridículo.
  • Miedo a tomar malas decisiones….

Pero el miedo por sí solo no tienen nada de malo ni excepcional, todos tenemos miedo, es una reacción normal de nuestro cerebro.

El problema viene cuando dejamos que nuestros miedos nos paralicen y nos impidan llevar a cabo aquellas acciones que nos ayudarían a alcanzar nuestras metas.

Esto ya no mola tanto, así que hoy vamos a ver cómo dejar atrás el bloqueo que te impide avanzar en tus objetivos y pasar a la acción:

1) Reconcíliate con el miedo

El cuerpo humano está muy bien equipado para ayudarnos a reaccionar ante situaciones peligrosas:    la adrenalina se dispara, tensamos los músculos, nuestra visión se agudiza…

Todo listo y preparado para salir corriendo  a gran velocidad y evitar el peligro…

Esto es algo muy útil si nuestra casa está en llamas, pero del todo desproporcionado y contraproducente si estás valorando la idea de lanzar un nuevo producto o servicio.

El problema es que nuestro cerebro reacciona con la misma intensidad ante un peligro de vida o muerte que ante cualquier cambio que implique salir de tu zona de confort.

En la antigüedad sentir miedo era crucial para mantenernos con vida. 

Si te quedabas impasible ante una inundación o el ataque de un animal salvaje, las posibilidades de sobrevivir eran más bien nulas.

Pero la mayoría de retos a los que nos enfrentamos hoy en día no ponen en juego nuestra supervivencia.

De lo que se trata es de ser consciente de la diferencia entre el miedo real (el que supone un peligro de muerte) y del miedo imaginario (aquel que solo existe en nuestra mente).

El simple hecho de darte cuenta de la diferencia ya te ayudará mucho a dar un nuevo contexto a tus miedos…

Pero te animo también a que empieces a ver tus miedos como algo a celebrar:

Que el miedo esté haciendo acto de presencia es una buenísima señal porque significa:

1) Que estás viva.

2) Que estás a punto de hacer algo que ¡tiene el potencial de cambiar tu vida!

¡Celebrémoslo!

2) Aterriza tus preocupaciones

Aunque sepas que el miedo solo cumple una función adaptativa, eso no quita que a veces nos genere estrés y ansiedad…

En esos casos lo mejor que puedes hacer es poner en perspectiva qué es aquello que tanto te preocupa…

Porque lo cierto es que la mayoría de las veces no estamos enfrentándonos a nuestras peores pesadillas, sólo nos las estamos imaginando.

Dejar que nuestra mente divague en piloto automático nos lleva alimentar toda una serie de miedos y temores que no se sostienen si los analizamos bajo un ojo crítico y consciente.

En esos casos te animo a imaginar lo peor que pueda pasar y ponerlo por escrito.

Coge lápiz y papel y vomita todas tus preocupaciones.

Al observar desde fuera todo aquello que nos estaba causando tanta angustia, es probable que el panorama no sea tan horroroso, ni tan difícil de gestionar como lo habíamos imaginado.

3) Empieza por pequeños pasos

Crear un curso desde cero, especialmente si es algo que no has hecho nunca, es algo que abruma una barbaridad.

Si empiezas a pensar en escoger la temática, y al mismo tiempo investigas qué herramientas necesitarás para crear los contenidos, y a la vez te preocupas por el diseño gráfico, mientras sigues pensando en cómo vas a entregarlo…

Vas a acabar agobiada incluso antes de empezar.

Por eso es importante que dejes de verlo como un todo y empieces a verlo como un gran proyecto que incluye multitud de pequeños pasos.

Tienes que coger tu súper proyecto y empezar a dividirlo en pequeños pasos, hasta convertirlo en una lista de tareas asumible.

Puede que algunas de las acciones acaben siendo cosas que te lleven pocos minutos, y eso sí que es mucho más asumible, ¿verdad?

La única forma de materializar un gran proyecto es avanzar pasito a pasito.

4) Rodéate de personas que te inspiren

A medida que avances verás cómo van apareciendo nuevos retos, y en ocasiones sentirás que te falta empuje o motivación para seguir adelante.

En esos momentos es clave estar rodeada de las personas adecuadas.

Asegúrate de estar en contacto con personas con las que compartas objetivos.

Si en tu familia o entorno más cercano no hay nadie que esté haciendo algo parecido, es probable que no te entiendan, no sepan cómo aconsejarte o incluso (con la mejor de las intenciones) te animen a dejar de complicarte la vida.

Conecta con otras emprendedoras, busca un grupo de apoyo, recurre a un coach o a un mentor para que te acompañe en el camino, simplifique las decisiones y te anime a seguir persiguiendo tus sueños.

5) Haz algo, lo que sea

El miedo sólo puede ganar si te mantiene bloqueada. 

¿Sabes qué pasa cuando evitamos algo que nos da miedo?

Que el miedo crece y crece sin control.

La única forma de desmontar un miedo irracional es demostrándole que se equivoca, y eso es exactamente lo que conseguimos a cuando salimos de nuestra zona segura y nos ponemos a tomar acción.

Porque en cuanto empiezas a hacer cosas, te das cuenta de que todas aquellas consecuencias catastróficas que estabas anticipando raramente llegan a suceder.

En el momento en que te pongas en marcha y salgas del atasco, el miedo empezará a desvanecerse. 

Si no consigue mantenerte quieta entiende que no tiene nada que hacer y se larga.

Por eso tan pronto como sientas miedo, actúa y muévete lo más rápido posible.

Una pequeña acción es suficiente para desmontarle.

No te concentres en grandes proyectos titánicos que van a requerir horas y horas de planificación.

Busca la tarea mínima viable que puedes hacer hoy, y hazla.

No sirve de nada obsesionarte con el resultado final, lo único que está en tu mano es el momento presente.  Tú única obsesión debe ser progresar y mantenerte en movimiento.

 A diferencia de lo que mucha gente piensa, no necesitas tener todo resuelto y conocer cada pequeño detalle antes de moverte.

Está genial prepararse y tener un plan, pero lo verdaderamente produce resultados es la imperfecta acción masiva.

Sólo con la teoría no llegan los resultados, hay que ponerse en marcha.

Simplemente, actúa.  Entra en acción.  Levántate, sal, participa en la vida y haz algo. 

Da un paso y luego otro y luego otro!

El miedo intentará impedírtelo.  Te dirá que lo pospongas, que te lo pienses, que te escondas, que te sigas preparando, que te esperes a que las circunstancias sean perfectas. 

Pero tú ya sabes que ese día nunca llegará. 

El miedo intenta disuadirnos a la desesperada, nos dice que no estamos listas, que tengamos cuidado, que nos vamos a dar un batacazo, que vamos a hacer el ridículo.

Y además de ser falso, ¿qué más da?

¿Qué tiene de malo darse un batacazo, equivocarse, hacer el ridículo?  Nada.  No es ni la mitad de peligroso que vivir paralizado

El éxito se construye a base de fracasos.

Necesitas tomar acción olvidándote del resultado.  Centrarte en la acción en sí misma, porque pase lo que pase todo irá bien:  O tendrás éxito o aprenderás algo nuevo.

ENCUENTRA HOY UNA ACCIÓN que hayas estado posponiendo y llévala a cabo ahora mismo. 

Deja todo lo demás, deja de pensar, simplemente levántate y actúa ahora mismo. 

Sustituye el miedo a equivocarte por un afán de equivocarte lo antes posible.

Cuando empieces a ver el fracaso como una oportunidad para ayudarte a crecer y aprender lo que todavía no sabes, te aseguro que tu vida (y tus resultados) ya no volverán a ser los mismos.

sidebar

sidebar-alt

2021 © Lanza tu primer curso online ·
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • facebook
Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Pulsa el botón "Aceptar" para confirmar que aceptas su uso y que has leído nuestra política de privacidad. Aceptar
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR