• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Lanza tu primer curso online

  • Blog
  • Formación
  • Iniciar Sesión

3 Errores a evitar en la creación de tu primer curso online

Por Neus Virgili

No nos cansaremos de repetirlo, la formación online está viviendo unos de sus mejores momentos.

La demanda no para de crecer y cada vez hay más gente creando nuevas fuentes de ingresos monetizando tus habilidades, conocimientos y pasiones.

No obstante, no todo es purpurina, arcoíris y unicornios rosas…

Crear un (buen) curso implica gran cantidad de trabajo…

Aunque invirtiendo correctamente tu tiempo, foco y energía, los beneficios de crear tu propio curso online superan con creces todos los posibles obstáculos.

Estamos aquí porque queremos que tu curso sea todo un éxito, así que hoy queremos hablarte de aquellos errores que pueden hacer que la creación de tu primer curso se convierta en una odisea titánica con el peor de los resultados: que las ventas no lleguen.

Vamos a presentarte a continuación los 3 errores más comunes y qué debes hacer para evitarlos y que tu curso online sea todo un éxito:

ERROR NÚMERO 1: Incluir demasiada información

Si eres una apasionada de lo tuyo es normal estar totalmente entusiasmada con tu contenido, ¡y eso es bueno!

Especialmente cuando se trata de crear nuestro primer curso, intentamos darlo TODO:

  • Parece como si tuviésemos que crear el curso más extenso, original y completo que exista sobre ese tema…
  • Nos da la impresión de que cuanta más información tenga nuestro curso, más útil será…
  • Creemos que la gente será más propicia a comprar si abarcamos muchos aspectos en lugar de centrarnos en una única cosa…
  • Pensamos que es imprescindible enseñar todo lo que sabemos para que el curso sea percibido de alto valor…

Pero resulta que, en realidad, eso no es lo que la mayoría de alumnos desean ni necesitan.

La mayoría de tus potenciales clientes tienen un punto de dolor muy específico que quieren resolver.

Y un curso con toneladas de contenidos difíciles de digerir o de implementar, no va a lograr que tus clientes logren resultados.

Al contrario, un exceso de información va a hacer que rápidamente se sientan agobiados, se desanimen, les cueste avanzar y es probable que todo esto les lleve a dejar el curso a medias…

Y tú quieres que tus alumnos acaben el curso entusiasmados y contentos con el cambio experimentado, ¿verdad?

Por otro lado, si intentas enseñarlo T·O·D·O, tú misma terminarás dispersándote, incluyendo contenido demasiado avanzado o  información que realmente no es indispensable para que tus clientes puedan conseguir sus objetivos.

Por eso es importante que tu curso sea híper-específico.

  • Ejemplo de una idea genérica:  SUSHI LOVE: Todo lo que necesitas saber sobre cocina japonesa.
  • Ejemplo de una idea específica: Rollos maki para principiantes.
  • Ejemplo de una idea híper-específica:  Rollos maki vegetarianos con 5 ingredientes o menos!

Cuando escojas la temática y el contenido del curso, necesitas asegurarte de que sólo vas a incluir la información necesaria e imprescindible.

Si algo no es esencial, no lo incluyas.

El resto de información que tengas en mente, úsala para crear uno o más posts para tu blog, contenido para tus boletines o redes sociales, o incluso un segundo y tercer curso.

Al crear cursos más pequeños, podrás ayudar a tus clientes de forma muy enfocada, lo que les permitirá avanzar más deprisa y experimentar una verdadera transformación (y eso es lo que realmente quieren!)

Recuerda, no quieres solucionar absolutamente TODO lo solucionable.

La clave está en dar a tus clientes la cantidad correcta de información, en el momento correcto y en el orden correcto.

ERROR NÚMERO 2: Lanzarte sin escuchar a tu audiencia

Por muy convencida que estés que tu curso va a ser la bomba y que es justo lo que tu audiencia necesita, no saltes al vacío con los ojos cerrados.

Necesitas tener muy claro quién es tu audiencia y qué es lo que realmente necesitan de ti… Y, por sorprendente que sea, puede que no se trate de lo que tú estás imaginando.

Tu objetivo no es simplemente crear un curso, tú lo que quieres es crear un curso que interese a tu audiencia y que quieran comprarte a ti, ¿verdad?

Si dedicas más de 30 horas a crear un curso online, por muy estupendísimo y útil que sea, si resulta que es algo que no despierta el más mínimo interés de tu audiencia, habrás malgastado en vano tu tiempo, dinero y energía.

Asegúrate de tener una comprensión muy clara de quién es tu público y qué es lo que quieren de ti antes de empezar con la creación de contenido.

Y si no tienes ni idea de lo que tu audiencia necesita, o simplemente quieres ir sobre seguro, pregúntales.

Existen muchas formas de recopilar esa información:

  • Puedes contactar con viejos clientes.
  • Tener sesiones de descubrimiento gratuitas.
  • Hacer preguntas directas en tus redes sociales.
  • Crear una encuesta y enviarla a tus lectores.
  • Analizar tendencias.
  • Estudiar qué otros productos parecidos ya se están vendiendo con éxito…

En cualquier caso, escuchar lo que tu audiencia quiere te permitirá conocer a tu público mucho mejor, sabrás específicamente qué es lo que quieren aprender de ti, y toda esta información te ayudará a saber cuál es la dirección correcta que debes tomar.

ERROR NÚMERO 3: No testear la demanda más allá del interés

Esta parte es imprescindible porque con preguntar a tu audiencia y hacer lo que te piden no es suficiente.

En absoluto.

También debes comprobar que esa gente que tanto pide algo, no es solo que quieren tener acceso a esa información, sino que la desean y la valoran lo suficiente como para estar dispuestos a pagar por ella.

Y no cualquier precio, no, sino un precio que compense todas las horas de trabajo que vas a dedicar a la creación de tu curso, ¿me equivoco?

Necesitas testear que va a haber demanda, más allá del simple interés que no compromete a nada.

Con el interés no es suficiente.

Es imprescindible comprobar que la gente está dispuesta a sacar la tarjeta de crédito de su cartera para pagar por tu solución.

A continuación te dejamos dos excelentes opciones:

  • Pre-venta: Lo vendes con anticipación antes de haberlo creado.
  • Beta-testers: Ofreces un precio ridículo a cambio de un testimonio.

En ambos casos estás consiguiendo saber si la gente está dispuesta a pagar por ello y además recibes un feedback muy valioso que te ayudará a mejorar tu curso y hacerlo aún más increíble.

Nosotras somos partidarias de vender el curso antes de haberlo creado, especialmente cuando se trata del primer curso que creas…

No obstante, esto es algo que también debes planificar muy bien para que sea algo que puedas sostener.

Se trata de asegurarte que tendrás tiempo suficiente para todo lo que tienes que hacer para crearlo y entregarlo en la fecha acordada, sin que se te coman los plazos ni se convierta en una fuente de estrés para ti.

En este caso necesitarás tener muy clara la planificación y saber exactamente todos los pasos que debes dar, tareas que debes terminar y cuánto tiempo te llevará cada paso para no acabar pillándote los dedos.

No obstante, con una correcta planificación, esta opción es mucho más interesante que pegarte el gran curro, crear todo el contenido a ciegas para acabar descubriendo que tu precioso curso no obtiene la respuesta deseada, ¿verdad?

BONUS TRACK ERROR 3+1: Esperar demasiado

Otro gran error que comete la mayoría de la gente cuando están valorando la posibilidad de crear su primer curso es esperar demasiado para hacerlo.

Nos dejamos llevar por todo tipo de miedos e inseguridades que nos llevan a pensar que todavía no sabemos suficiente, no tenemos suficientes seguidores o necesitamos qué-sé-yo-más para lanzar algo con seguridad…

Y lo cierto es que el mejor momento para hacer cualquier cosa (también lanzar un curso online) es ahora.

Si lo pospones varios meses más, pasará el tiempo y lo único que habrá cambiado es que habrías podido lanzarlo varias veces durante este tiempo.

Son oportunidades y dinero desperdiciado.

Dentro de un año, tendrás más competencia, el miedo habrá alimentado tus inseguridades y te parecerá todavía más difícil.

Las personas que se lancen ahora con esa primera versión de su curso, dentro de un año tendrán mucha más información y experiencia que los que todavía no hayan tomado acción.

No lo pospongas.

Sí, es mucho trabajo y tendrás que compaginarlo con mil cosas más, pero ¿acaso no seguirás teniendo tu agenda llena de cosas dentro de un año?

Esperar sólo lo hará más difícil.

Tener éxito con tu curso online no es imposible y no tiene por qué ser mega-duro.  Simplemente necesitas entender que es algo que no debes tomar a la ligera.

Si estás dispuesta a tomar acción, nosotras estaremos encantadas de ayudarte en la creación, diseño y lanzamiento de tu primer curso online.

sidebar

sidebar-alt

2021 © Lanza tu primer curso online ·
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • facebook
Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Pulsa el botón "Aceptar" para confirmar que aceptas su uso y que has leído nuestra política de privacidad. Aceptar
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR